Series
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mar, 09 Abr 2019, 19:04
Re: Series
Si como de que no es un buen programa por nada me lo pierdo
Venta de boletos de autobus | disfruta de todos tus viajes.
- Mediano Umber
- Mensajes: 3007
- Registrado: Lun, 14 Ago 2017, 18:21
- Ubicación: Festejando en Los Susurros
Re: Series
Terminé la primera temporada de The Witcher. Me gustó el primer episodio y fue la gran razón por la que llegué a la conclusión del conjunto. Se nota que cuidaron el aspecto visual. Si bien la temporada me gustó en su mayor parte, hubo algunos puntos en contra:
- El papel asignado a Cavill es tan tosco y rígido durante buena parte del metraje que cuando se permite inflexiones afectivas (a Yennefer) parece forzado y fuera de lugar. No es culpa de Cavill, quien lleva un buen héroe masculino y musculado con sus gruñidos frecuentes y las técnicas de combate pertinentes, sino del guión, que nos soltó la parte humana del personaje casi de improviso.
- Los diálogos también, a veces, y por mor de lograr efecto humorístico, pecan de una ingenuidad y absurdo imperdonables. En un episodio se habla del moderno concepto de psicología inversa. En varios episodios los diálogos parecen pastiches modernos, pero implantados en un contexto de fantasía y medieval se ve muy mal. En todo caso, esto se deja de lado conforme se aproximan los últimos episodios y los diálogos vuelven a un inglés neutro y pasable.
Puntos a favor:
- Me gusta cómo enhebran las tramas. Entiendo que la temporada se basa en el primer libro de la saga, que yo leí. Pero si recuerdo bien, son cuentos sin un hilo fuerte que los conduzca y basados en Geralt. La serie los pega, les dota de un hilo conductor y lo hace bien. Supongo que la ayuda del escritor en la producción de la trama hizo bien en este apartado.
Empecé a mirar Colony. Comienza con los Estados Unidos ocupados por una especie alienígena, en donde los ciudadanos viven en guetos. Voy en el episodio 4 y me ha gustado. Nada que revolucione el subgénero, pero la trama me agarró y voy pendiente del derrotero de Will y Katie Bowman.
- El papel asignado a Cavill es tan tosco y rígido durante buena parte del metraje que cuando se permite inflexiones afectivas (a Yennefer) parece forzado y fuera de lugar. No es culpa de Cavill, quien lleva un buen héroe masculino y musculado con sus gruñidos frecuentes y las técnicas de combate pertinentes, sino del guión, que nos soltó la parte humana del personaje casi de improviso.
- Los diálogos también, a veces, y por mor de lograr efecto humorístico, pecan de una ingenuidad y absurdo imperdonables. En un episodio se habla del moderno concepto de psicología inversa. En varios episodios los diálogos parecen pastiches modernos, pero implantados en un contexto de fantasía y medieval se ve muy mal. En todo caso, esto se deja de lado conforme se aproximan los últimos episodios y los diálogos vuelven a un inglés neutro y pasable.
Puntos a favor:
- Me gusta cómo enhebran las tramas. Entiendo que la temporada se basa en el primer libro de la saga, que yo leí. Pero si recuerdo bien, son cuentos sin un hilo fuerte que los conduzca y basados en Geralt. La serie los pega, les dota de un hilo conductor y lo hace bien. Supongo que la ayuda del escritor en la producción de la trama hizo bien en este apartado.
Empecé a mirar Colony. Comienza con los Estados Unidos ocupados por una especie alienígena, en donde los ciudadanos viven en guetos. Voy en el episodio 4 y me ha gustado. Nada que revolucione el subgénero, pero la trama me agarró y voy pendiente del derrotero de Will y Katie Bowman.
-
- Mensajes: 231
- Registrado: Lun, 27 Feb 2017, 08:04
Re: Series
Pero la forma de hablar y pensamiento modernos es parte de la saga original. Precisamente Sapkowski es célebre por el aire posmoderno donde crea parte del encante de su saga en el choque entre los estéticamente medieval y muchos elementos que descuadran esaa estética. Los magos tienen mucho de científicos, y el habla bebe del lenguaje moderno de Polonia y sus diferentes dialectos.
- Mediano Umber
- Mensajes: 3007
- Registrado: Lun, 14 Ago 2017, 18:21
- Ubicación: Festejando en Los Susurros
Re: Series
Solo leí el primer libro, como dije, y no hallé lenguaje moderno. Sé que es una traducción española del original polaco, y noté más bien un español avejentado. Pensé en ese momento que el traductor llevó un lenguaje arcaico polaco al arcaico español. Con arcaico me refiero solo al uso de palabras más o menos en desuso. Similar a lo que los traductores hicieron con los diálogos de los Nac Mac Feegle del Mundodisco.Guardián del Norte escribió: ↑Vie, 07 Feb 2020, 18:23Pero la forma de hablar y pensamiento modernos es parte de la saga original. Precisamente Sapkowski es célebre por el aire posmoderno donde crea parte del encante de su saga en el choque entre los estéticamente medieval y muchos elementos que descuadran esaa estética. Los magos tienen mucho de científicos, y el habla bebe del lenguaje moderno de Polonia y sus diferentes dialectos.
Echaré un vistazo otra vez a ese libro, por si acaso.
- Warren Keffer
- Mensajes: 224
- Registrado: Sab, 25 Feb 2017, 01:48
- Contactar:
Re: Series
Yo acabé The Witcher ayer, y quería que me gustara. Me gusta el género, el aspecto visual es potente, Geralt mola mazo, Jaskier y Yennefer muy interesantes... pero se queda a medio gas, el resto de personajes y actores son más bien mediocres, en lo visual hay algunas buenas cagadas (cartón piedra, gente mal maquillada que parece sacada de un carnaval), y el estilo narrativo de mezclas líneas y tiempos es muy muy contraproducente, los episodios se alargan y alargan sin saber si tanta morralla sirve para algo... y al final más bien parece que no, porque la unión de las secciones es bastante tonta y forzada. Y vaya mierda de batalla.
En mi blog me extiendo: https://tragandoseries.wordpress.com/
En mi blog me extiendo: https://tragandoseries.wordpress.com/
En el Principio no había nada, la cual explotó.
- Donna Noble
- Mensajes: 799
- Registrado: Lun, 27 Feb 2017, 00:15
- Ubicación: Por el Universo
Re: Series
También terminé de ver The Witcher y si bien me gusta la temática, la serie no terminó de convencerme. También finalicé con las temporads 4 y 5 de Quantum Leap, me costó terminarla porque a la último se me hizo un poco repetitiva la trama. También vi Seis Manos, una serie de animación que está ubicada en México, tiene una historia interesante aunque a la animación le algo de fluidez pero creo que puede mejor en ese aspecto. Y ahora estoy viendo la tercera temporda de Catlevania y Star Trek Picard.
Whatever else happens, I am... the Doctor. Whether you like it... or not.

Doctor WhoMostrar

BalsaMostrar

- Warren Keffer
- Mensajes: 224
- Registrado: Sab, 25 Feb 2017, 01:48
- Contactar:
Re: Series
Otra saga importante que adaptan. Fundación. ¿Qué pensais?
https://www.youtube.com/watch?v=X4QYV5GTz7c
El trailer es alucinante en lo visual y Jared Harris es un actorazo, pero de lo poco que recuerdo de las tres novelas principales no me parece ver nada, y el guionista principal, David S Goyer, no me inspira confianza.
Las intentaré releer y a ver si me da tiempo a leer las demás también.
https://www.youtube.com/watch?v=X4QYV5GTz7c
El trailer es alucinante en lo visual y Jared Harris es un actorazo, pero de lo poco que recuerdo de las tres novelas principales no me parece ver nada, y el guionista principal, David S Goyer, no me inspira confianza.
Las intentaré releer y a ver si me da tiempo a leer las demás también.
En el Principio no había nada, la cual explotó.
-
- Mensajes: 4486
- Registrado: Sab, 04 Mar 2017, 20:48
Re: Series
hasta ahi estoy igual, pero encima nuevo completamente el mundo de FundacionWarren Keffer escribió: ↑Vie, 20 Ago 2021, 20:09Otra saga importante que adaptan. Fundación. ¿Qué pensais?
https://www.youtube.com/watch?v=X4QYV5GTz7c
El trailer es alucinante en lo visual y Jared Harris es un actorazo,
Re: Series
Incapaz de entender como pretenderían seguir la historia del libro la verdad, lo veo imposible de adaptarWarren Keffer escribió: ↑Vie, 20 Ago 2021, 20:09Otra saga importante que adaptan. Fundación. ¿Qué pensais?
https://www.youtube.com/watch?v=X4QYV5GTz7c
El trailer es alucinante en lo visual y Jared Harris es un actorazo, pero de lo poco que recuerdo de las tres novelas principales no me parece ver nada, y el guionista principal, David S Goyer, no me inspira confianza.
Las intentaré releer y a ver si me da tiempo a leer las demás también.
SpoilerMostrar
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mié, 08 Mar 2017, 20:39
Re: Series
Yo también leí el primero;
le daré oportunidad a la serie cuando la estrenen (Jared Harris es un actorazo)
le daré oportunidad a la serie cuando la estrenen (Jared Harris es un actorazo)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados